¡Hablemos de Cuentos de Terramar! | Ep. 95

Seguimos con el especial dedicado a Studio Ghibli y hoy nos tocó hablar de la primera película de Goro Miyazaki (sí, el hijo del gran Hayao).

La película se inspira en la serie de libros Terramar de Ursula K. Le Guin. Específicamente en el tercer y cuarto tomo llamados La costa más lejana y Tehanu.

¿De qué trata Cuentos de Terramar?

El balance entre la luz y la oscuridad está en riesgo en el reino de Terramar, y el archimago Gavilán decide investigar qué sucede.

En su viaje conoce a Arren, un joven príncipe víctima de sus fantasmas del pasado y al que le atormenta un lado oscuro que sale a relucir bajo algunas circunstancias.

Juntos se cruzan con Theru, una joven misteriosa que esconde un gran poder y juntos tendrán que enfrentar a uno de los magos más oscuros del reino.

Grandes elementos completamente desaprovechados

En el episodio de Sugoi Cast nos clavamos recio en cómo Goro Miyazaki tenía grandes elementos para contar una historia interesante, con personajes atractivos en un mundo de fantasía.

Sin embargo, exploramos cómo es que el director los desaprovecha por completo y en cambio nos quedamos con una historia con un potencial mediocre.

A pesar de que toca temas interesantes como que «la vida sin muerte no es vida», el director los abandona dejándolos solo por encimita y haciendo una historia muy olvidable.

Recuerda que todos nuestros episodios también están disponibles en SpotifyAmazon MusicApple PodcastDeezer y más.

Anteriormente ya habíamos hablado de otra película de Goro Miyazaki que también fue un desastre: Earwig y la bruja.

Deja un comentario